En este artículo te damos algunos consejos prácticos para tener éxito en tus entrevistas virtuales.
Las entrevistas de trabajo virtuales son cada vez más comunes. Muchos ejecutivos usan este método en tiempo real para entrevistar a los candidatos potenciales. Este proceso permite a las compañías poder abrir el abanico de su grupo de talento y, al mismo tiempo, reducir costes como los gastos de viaje. Muchas veces para los empleados potenciales tratar de organizar una presentación a través de un software de videoconferencia, como Skype, Zoom o Google, puede resultar un poco desalentador.
A continuación te dejamos algunos consejos prácticos para que puedas tener éxito en tus entrevistas virtuales.
Prueba la tecnología
En el momento que aceptes una entrevista virtual es importante que pruebes la tecnología para asegurarte de que estás preparado con antelación. Verifica tu conectividad a Internet y confirma que tu cámara y micrófono funcionan. Si la imagen es granulosa o experimenta un eco, es posible que debas comprar una mini cámara web con un micrófono incorporado, lo cual es difícil de hacer cinco minutos antes de la entrevista, así que adelántate. El día de la entrevista vuelve a probar tu equipo y conexión a internet. El conocimiento técnico es uno de los rasgos principales que buscan los empleadores, y manipular el audio o la iluminación durante la llamada, le da a tus entrevistadores una razón para cuestionar si es el candidato adecuado para el trabajo.
Minimiza las distracciones
Mientras pruebas la tecnología es importante que determines dónde vas a realizar la entrevista. Debes encontrar una habitación con una iluminación óptima, preferiblemente cerca de una ventana o una pared en blanco para garantizar que sea el centro de atención de la conversación. El entorno que muestres debe estar ordenado. Te será difícil convencer a una empresa de que eres detallista y organizado cuando el entorno que muestres esté desordenado. Una vez hayas encontrado el sitio donde vas a realizar la entrevista elimina todas las distracciones. Apaga el televisor, silencia el teléfono celular y cierra las ventanas cercanas para amortiguar el tráfico del vecindario.
Haz una prueba de internet
Un internet deficiente es igual a una mala comunicación. Para asegurarte de que tu Internet funcione a la velocidad óptima, pídeles a tus familiares o compañeros d que se desconecten mientras estás en la entrevista. Si no confías en tu WiFi, conéctate enchufando el cable de tu red de área
Mantenga notas a mano
Intenta mantener tus notas mano, pero no las consultes con demasiada frecuencia: durante las entrevistas de trabajo es normal que las compañías pidan a los candidatos ejemplos de su trabajo más sobresaliente. No dejes que esto te desconcierte en el momento. Crea una copia impresa o un documento Word de notas con viñetas nítidas que destaquen algunos proyectos que desees compartir.
Mantén la calma
Si te sientes estresado o abrumado en algún momento durante la entrevista está bien que le pidas a tu reclutador un momento para recuperarse. Puedes decir algo como ¿ Puedo tomarme unos segundos para pensar y responder? Los reclutadores apreciarán tu capacidad para mantener la calma bajo presión en lugar de andar a tientas.

Realiza preguntas
Hacer preguntas. Siempre existe la oportunidad de hacer preguntas sobre la cultura de la empresa en una entrevista, pero cuando te entrevistan de forma remota, te quedarás con más preguntas de lo habitual. Aquello que quieras saber, pregunta. El reclutador apreciará tu curiosidad. Dicho esto, te sugerimos hacer preguntas sobre el tipo de tecnología a la que tendrás acceso cuando trabajes de forma remota.